CONSEJOS DE UNA EXPERTA

@nutricionista.camilaparada

Siempre recomiendo el Aceite de Oliva Extra Virgen (AOEV) antes que cualquier otro tipo de aceite. Cuando se habla de AOEV , indica que su acidez debe ser menor o igual a 0,8° (expresada en ácido oleico), sin defectos organolépticos y con presencia del atributo afrutado de la aceituna.

Una de las principales características es que es muy estable a la temperatura, lo que permite ocuparlo tanto en preparaciones frías y calientes.

Algunos de sus beneficios son:
– Aumenta el colesterol “bueno” (HDL) y ayuda a reducir el colesterol “malo” (LDL).
– Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias relacionadas con su alto contenido de vitamina E y de polifenoles.
– Disminuye el riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo 2 y ayuda a tener un mejor control a quienes la tienen .
– En una dieta mediterránea reduce un 30% el riesgo de muerte cardiovascular .

Hace unos días probé @aceitelaspiedras y me encantó su sabor!! Estuve viendo y tienen 4 variedades:
– Picual: combina entre amargor y picor, aroma a hojas de tomate verde.
– Arbequina: sabor a almendras y fruta fresca, con una sensación de amargor y picor de intensidad media.
– Frantoio: aromas a tomillo y hierbabuena que le da un fresco toque de amargor.
– Blend: mezcla de las 3 variedades anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *